¿Son lo mismo: desodorantes o antitranspirantes? No son lo mismo. Aunque su función sea la misma (evitar el mal olor corporal y que nuestro sudor no se note en la ropa) no actúan de la misma manera.
Sudamos todos, y más ahora en verano con las altas temperaturas. Sudamos por diferentes circunstancias: temperatura ambiental, estrés, miedo, vergüenza, cambios hormonales…Situaciones que a lo largo del día se pueden volver desagradables cuando aparece un arco de sudor en zonas de nuestra ropa como las axilas, el pecho o la espalda.
Existe una gran confusión entre las personas debido a la gran cantidad de marcas y productos existentes en el mercado. Por otro lado, la gente se vuelve más exigente con los productos al demandar que, además de eliminar el mal olor, proteja su piel y salud.
Desodorantes
“Frenan el mal olor corporal debido a que contienen sustancias que eliminan las bacterias que segregamos al sudar”
Permiten la transpiración y camuflan el olor a través de su perfume, aunque no evitan la secreción del sudor. Su afecto perdura alrededor de las 12 horas. Es aconsejable aplicárselo un par de veces al día. No aplicar a los niños menores de 8 años.
Antitranspirantes
“Controlan la producción y liberación del sudor en los casos más fuertes, en los que los desodorantes no actúan de una forma tan eficaz.”
Desactivan las funciones de las glándulas sudoríparas que provocan el sudor. Su efecto puede durar entre 3 y 6 días. Se aplica de forma semanal en las axilas, aunque también puede ser aplicable en cualquier zona necesaria como pueden ser pies, manos, etc.
Por otro lado, y debido cada vez más a los avances tecnológicos, las marcas han sacado al mercado productos antitranspirantes que realizan ambas funciones: previene la transpiración y enmascaran el olor.
Y ahora, la pregunta que todos nos hacemos:
¿Roll-On o Spray?
Roll-On mucho mejor (formato bolilla). Muy conveniente para aquellos que sufren una transpiración excesiva. Tiene una aplicación precisa y con su textura cremosa garantiza un buen confort.